Cooperativismo de cuidados: la UDC presente en un foro clave para América Latina

La Universidad del Chubut participó en el foro sobre cooperativismo y cuidados en México, donde compartió su experiencia con el proyecto “Trelew Ciudad de Cuidados”. Además se presentó el Observatorio Latinoamericano de Cooperativas Sociales. Este espacio de intercambio contribuirá con insumos clave para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL en 2025.

Días atrás, la rectora de la UDC, Dra. Marcela Inés Freytes Frey, y la Coordinadora del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria (CEDESS) Marina Veleda, participaron del Foro “Por un México Solidario: el Cooperativismo en el marco de la construcción del Sistema Nacional de Cuidados”.

El foro tuvo como objetivo compartir experiencias de cooperativismo en México y la región, así como generar insumos clave para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL que se realizará en agosto de 2025. Por ello, las instituciones convocantes, comprometidas con la promoción de la igualdad sustantiva, la economía social y solidaria, y la seguridad social, unen esfuerzos para generar espacios de diálogo y cooperación que contribuyan al fortalecimiento del Sistema Nacional de Cuidados en México.

En este sentido, Marcela Freytes Frey y Marina Veleda fueron invitadas a participar en la Mesa “Modelos Cooperativos para el Cuidado en América Latina”, cuyo objetivo fue explorar experiencias y modelos de cooperativismo de cuidados en América Latina, identificando buenas prácticas, retos comunes y estrategias de articulación regional. En la ocasión compartieron la experiencia del Proyecto “Trelew Ciudad de Cuidados: Hacia una Red de Cooperativas de Cuidados que promueva el Desarrollo Local Sostenible”, así como los proyectos, acciones y el acompañamiento técnico que se continuó realizando a la Red de Cooperativas de Cuidados. Finalmente, presentó el Observatorio Latinoamericano de Cooperativas Sociales, que se inició en cooperación con la Universidad de O’Higgins, de Chile.

Por su parte, Marina Veleda señaló que: “se trató de un espacio muy fructífero por el intercambio. Se pudo visibilizar la trayectoria de la universidad en la temática vinculada a Cooperativismo de Cuidados, el importante rol que este sector cumple en Argentina y en la provincia de Chubut resolviendo necesidades de Cuidados, así como lo indispensable de las políticas públicas a través de las cuales es necesario garantizar el Derecho al Cuidado de todas las personas”.

El evento estuvo organizado por la Unidad para la Igualdad de Género (UPIG), órgano técnico de la Secretaría General de la Cámara de Diputados de México, responsable de asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional institucional de este órgano legislativo; el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), de México.